Como dije hace cosa de 1 mes en nuestro post de papillas sin gluten de GdR (enlazar enlace), cada mes vamos a hablar sobre la alimentación de nuestros bebés y hoy toca la papilla de frutas.
El puré de frutas (papilla de frutas) se suele ofrecer por la tarde, en forma de merienda. Se ofrece primero en pequeñas cantidades, antes del pecho o biberón y poco a poco se aumenta la cantidad, a medida que se va suprimiendo la leche.
La fruta debe de ser madura y de temporada, triturada tras haberla lavado y pelado y evitar que queden trozos grandes y enteros ya que probablemente el niño no los toleraría. Se pueden preparar con cítricos (naranja, kiwi o mandarina) y también se pueden añadir no-cítricos (pera, manzana, plátano, uva etc). Evitar darle cerezas, fresas, melón y kiwi durante los primeros meses, ya que son frutas más alergénicas y conviene esperar a que sea mayor, aprox 1 año de vida.
La combinación más utilizada para comenzar suele ser compuesta por plátano, manzana, pera y zumo de naranja. Nada de azúcar, miel ni galletas.
Como se tratará del primer alimento no lácteo que el niño tomará, puede que no le guste, que le sorprenda y que lo rechace. Si pasara esto se tendría que poner en práctica algunos trucos para que lo tome.
- Calentarla al baño María.
- Mezclarla con leche que tome el niño habitualmente o algún cereal.
- Dejar de dársela e intentarlo proximamente y paciencia.
Y dicho esto, finalizamos el blog de hoy, con nuestras papillas de frutas para los más pequeños.